El junior masculino especial luchará por la permanencia

Hoy es el turno de Igor Urreta, entrenador del junior masculino especial. Los chicos de Igor han vivido una temporada complicada, pero ahora el viento sopla a favor y no tienen en mente otra idea que no sea mantenerse. Hasta ahora el trabajo de los junior no se ha visto recompensado con buenos resultados, y ha llegado el momento de cambiar esta dinámica. Le vamos a dejar a Igor que os lo cuente con más detalle.

1) ¿Cómo funciona esta fase?
Esta fase de permanencia está compuesta por 8 equipos (4 de especial y 4 de primera) y de 3 eliminatorias. Para mantener la plaza en especial, hay que vencer dos eliminatorias, ya que al descender dos equipos vizcaínos de liga vasca a especial, solo quedan libres 2 plazas para los 8 equipos. La primera eliminatoria es contra Loiola 93-94 el domingo 10 de abril a las 19:00 en Kandelazubieta y el sábado 16 de abril a las 16.00 en Indautxu. En caso de vencer, la segunda sería el fin de semana del 30 de abril y 1 de mayo frente a Tabirako o Gernika.



2) ¿Cuáles son los objetivos del equipo?
Evidentemente, el objetivo es único: mantener la plaza, sea como sea. Cuando juegas fases por ascensos o por campeonatos, los objetivos siempre pueden ser más flexibles o de otro carácter, porque al final muchas veces es un “premio” al trabajo bien hecho, pero al jugar por la permanencia, todo queda en un segundo plano y el objetivo deportivo-resultadista permanece. En cualquier caso, no somos ingenuos y sabemos que sin trabajo y sin hacer bien las cosas no vamos a tener opciones. No vamos a mantener la plaza solo porque tengamos ganas e ilusión, sino que hay que hacer las cosas bien y no hacer tonterías en el campo. Cuando logremos esto, encima, nos divertiremos. Es mucho más difícil jugar este tipo de partidos que jugar por el campeonato, la presión es mayor, la dinámica del año normalmente no ha sido la mejor, con muchos partidos perdidos y además, juegas contra equipos de primera que llevan dinámicas ganadoras todo el año. Yo los he vivido como jugador, y el aspecto mental es muy importante.

3) ¿Cómo ves al equipo?
El equipo está asentándose poco a poco y los jugadores están entendiendo cada vez mejor qué es lo que el equipo necesita de ellos. Es un proceso progresivo, ya que requiere de un cambio mental, de “chip”, de dejar a un lado las individualidades y los malos vicios y pensar más en el compañero, adquiriendo buenos hábitos en los entrenamientos y en el campo. Cuando digo el equipo, no me refiero solo a los junior, sino a los 20 chavales, entre cadetes y junior que están trabajando duro para lograr mantener esta plaza. Estoy muy contento de ver como todos los jugadores han asumido este reto como algo propio y como algo del Club, por encima de equipos o de personas y como todos están trabajando para lograrlo. La verdad es que es una gozada trabajar con ellos, aunque creo que todavía no son conscientes de donde está su techo, ya que tienen muchísimo margen de mejora, si trabajan duro por supuesto.
Físicamente creo que vamos a llegar muy bien a la primera eliminatoria, llevamos semanas preparándonos para ello. Lo que no tengo tan claro es como llegaremos a la segunda, porque la verdad, es que las fechas no son nada adecuadas, jugarte la plaza después de dos semanas sin jugar y encima en plenas vacaciones no tiene sentido. Creo que el año que viene esto habría que revisarlo.
Mentalmente estamos mejorando, cada vez hacemos menos tonterías en el campo y la sensación de equipo aumenta. Tenemos nuestras desconexiones, pero cada vez son menores. Nos ha faltado sacar un partido adelante, después de haber dominado durante muchos minutos el de Unamuno, Askartza y también el de La Salle. Pero estoy contento. Creo que los chavales están entendiendo que todo empieza por ser serios en defensa y circular mucho el balón. Cada vez les conozco mejor y creo que me están entendiendo.

4) ¿Cómo ves a los rivales?
Sobre Loiola, he podido ver algún partido y me ha parecido un equipo trabajado, con gente exterior inteligente y gente por dentro que tiene envergadura. Quizás el ritmo y la intensidad sean inferiores, pero la verdad es que me sorprendieron por el orden con que jugaban y sobretodo, por la paciencia que tenían al atacar, haciendo muy pocos tiros malos y siempre buscando un pase más para la opción correcta. Aun así, es muy importante entrar bien en el partido del domingo en Kandelazubieta ya que creo que la clave va a ser que llevemos la iniciativa en el juego desde una buena defensa y rápidas transiciones. No va a ser fácil. Sobre el segundo cruce, creo que Tabirako es claro favorito y será el rival si vencemos a Loiola, ya que además, supongo que contará con cadetes que han jugado la Liga Vasca.
En cualquier caso, creo que dependemos de nosotros mismos y si estamos bien y no hacemos tonterías, a los equipos les va a costar mucho ganarnos. Así que lanzo un mensaje a la gente para que se anime este domingo y se pase por Kandelazubieta a las 19.00 a animar a los chavales, ya que para ellos, es el partido más importante de la temporada.

Los comentarios están cerrados.

SASKI LEIOA ESKOLA 2025-2026
SASKI LEIOA ESKOLA 2025-2026
IZEN EMATEA 2025-26 INSCRIPCIÓN
jokalarien-izen-ematea
ARGI-TECH
logo-argitech
ASCENSORES LEZAMA
logo-nuevo-ascensores-lezama
ARRIAGA HERMANOS
ARRIAGA HERMANOS
BIBOX
BIBOX
COLABORADORES
2011_10_16_canalYoutube
CATEGORÍAS
Acceder