El junior masculino especial luchará por la permanencia
Hoy es el turno de Igor Urreta, entrenador del junior masculino especial. Los chicos de Igor han vivido una temporada complicada, pero ahora el viento sopla a favor y no tienen en mente otra idea que no sea mantenerse. Hasta ahora el trabajo de los junior no se ha visto recompensado con buenos resultados, y ha llegado el momento de cambiar esta dinámica. Le vamos a dejar a Igor que os lo cuente con más detalle.
1) ¿Cómo funciona esta fase?
Esta fase de permanencia está compuesta por 8 equipos (4 de especial y 4 de primera) y de 3 eliminatorias. Para mantener la plaza en especial, hay que vencer dos eliminatorias, ya que al descender dos equipos vizcaínos de liga vasca a especial, solo quedan libres 2 plazas para los 8 equipos. La primera eliminatoria es contra Loiola 93-94 el domingo 10 de abril a las 19:00 en Kandelazubieta y el sábado 16 de abril a las 16.00 en Indautxu. En caso de vencer, la segunda sería el fin de semana del 30 de abril y 1 de mayo frente a Tabirako o Gernika.
El cadete de 2ª masculino con el ascenso en mente
Aquí tenemos al segundo entrenador involucrado en las fases que comienzan este fin de semana. Santi Piedrabuena dirige al cadete de 2ª masculino, además del premini A de Txomin. Los jóvenes jugadores de Santi llevan toda la temporada con el ascenso en mente, y por pequeños tropiezos no lo han conseguido hasta ahora. Esta es la último oportunidad que tienen esta temporada y no la quieren desaprovechar. Aquí tenéis la visión del entrenador:
1) ¿Cómo funciona esta fase?
Los cadetes de segunda nos jugamos todo en las próximas semanas. Primero nos toca un doble enfrentamiento de ida y vuelta contra Munabe, a priori accesible. Como hemos quedado primeros de grupo, nos enfrentamos al último clasificado de 1ª. Y en caso de ganar tendremos una segunda eliminatoria en juego. El ganador de la segunda eliminatoria será quien consiga una plaza en 1ª.
¡ÁNIMO SAIO!
El pasado viernes, la jugadora del senior de primera femenino Saioa Rodriguez, sufrió una lesión en la rodilla en el encuentro disputado en Sopelana contra Ugeraga. Tras haberse sometido a una resonancia se confirma lo que ninguno queríamos oír, rotura de menisco y ligamento cruzado anterior, por lo que tendrá que pasar por quirófano el próximo día 29. En nombre todo el club queremos dar ánimos a Saioa y desearle una pronta recuperación. ÁNIMO SAIO!
El cadete femenino especial busca un hueco entre las mejores
Para que entendamos mejor como funciona esta fase, los entrenadores de cada equipo nos han respondido a algunas preguntas. En los próximos días podremos leer como ven la eliminatoria los entrenadores de los equipos cadetes y junior.
El primero en darnos sus impresiones será Ivan Salinas, entrenador del cadete especial femenino. Nos responderá a 4 preguntas, quién mejor que el entrenador para conocer de primera mano que espera al equipo. Las cadetes de Ivan lucharán por entrar en la final a 4 por el campeonato de Bizkaia. Pero para eso tienen que superar 2 duras eliminatorias. Pero vamos a dejarle a Ivan que nos lo explique.
1) ¿Cómo funciona esta fase?
Es un cruce a doble partido en el cual se enfrentan los primeros equipos clasificados de cada grupo de cadete especial femenino: 1º contra 3º, 2º contra 2º, 3º contra 1º. En este caso el rival de nuestro cadete será Unamuno. Si se la eliminatoria se pasará a la siguiente fase y nos enfrentaríamos al primer equipo vizcaíno de Liga Vasca, que sería Tabirako. Pero hay que ir pasito a pasito, ya que no vale de nada creernos superiores a Unamuno y pensar en Tabirako sin haber ganado aún la primera eliminatoria. En un cruce puede pasar cualquier cosa, y queremos ir partido a partido.
Esta semana empiezan los cruces
Esta semana empiezan los cruces para algunos equipos del Club. Algunos se juegan ascender, otros luchan por un hueco en la final a 4, mientras otros lucharán por no descender. Cada equipo tiene objetivos diferentes, pero todos quieren demostrar el trabajo realizado durante estos meses. Esperamos que empiecen con buen pie esta última fase, dando el máximo.
Esta cita de Aito García Reneses resume lo que queremos transmitir a nuestr@s jugador@s: “Siempre les digo a mis jugadores que salgan a dar el máximo, y es lo que hacemos. No les digo que salgan a ganar, sino a dar el máximo. Lo peor es que pierdas sin haberlo intentado”
Para saber más sobre nuestros equipos los próximos días pasarán por aquí los entrenadores de los equipos cadete de 2ª masculino (Santigo Piedrabuena), cadete especial masculino (Koldo Prieto), cadete especial femenino (Ivan Salinas) y junior especial masculino (Igor Urreta). Nos contarán cual es el sistema de competición de sus fases, cuales son los objetivos del equipo, como llega el equipo a la recta final y como ven a los rivales .
El premini Txomin Aresti A sigue imparable
El sábado a las 12:00 el premini Txomin Aresti A jugaba el segundo partido de esta fase final, contra Jesuitinas, que había ganado su primer partido. L@s chic@s salieron como motos, y en el primer cuarto el parcial era de 24-0. El segundo cuarto también siguió en la misma línea, llegando al descanso con un 44-2. El partido se cerró en los primeros minutos del tercer cuarto: 52-2. Zorionak a los peques porque además de ganar juegan bien, moviendo mucho el balón y haciendo que todos participen y se diviertan, incluido el entrenador.
A las 12:15 de la mañana el premini de San Bartolomé recibía a Madi, dispuestos a realizar un bonito encuentro. Fue un partido igualado en los primeros compases del encuentro, con muchas pérdidas de balón por parte de los 2 equipos, finalizando el primer cuarto con un equilibrado 2-2. En el segundo cuarto los locales parece que despertaron realizando buenos contraataques, llegando al descanso 10-4. En el tercer cuarto siguió en la misma dirección, con superioridad local (20-8). El último y decisivo cuarto parece l@s jóvenes jugador@s de Egoitz y Julen salieron confiados y Madi les endosó un parcial de 0-6. Pero al final triunfo local, 20-14, para San Bartolomé.
El domingo a la tarde pudimos ver dos partidos en Kandelazubieta, cara y cruz para nuestros equipos senior. Las primeras en saltar a la cancha fueron las senior de Juan. Las senior realizaron un mal partido en la tarde del domingo contra Ibaizabal. El primer cuarto terminó 7-8, con muchos errores por parte de ambos equipos. En el comienzo del 2º cuarto las jugadoras de Ibaizabal aprovecharon el mal día en ataque de nuestras chicas para irse 7-20. Y tras 6 minutos sin anotar, se llegaba al descanso 15-27. Al inicio del 3º cuarto parecía que podía haber partido pero únicamente fuimos capaces de acercarnos a 8 puntos en un par de ocasiones. La falta de acierto en los tiros libres y la incapacidad de bloquear el rebote defensivo ha permitido que Ibaizabal se haya llevado una victoria fácil, 42-58 al final del partido. Los senior de 1ª en cambio han enseñado su mejor cara. Bonito partido el que han jugado lo senior de Adrián en Kandelazubieta frente a Jarrilleros. Si bien ha habido momentos de muchas pérdidas y juego incontrolado, la alta puntuación y el ritmo del partido han provocado un marcador alto que ha favorecido los intereses de nuestros chicos. En el primer cuarto (23-15) se ha fraguado una ventaja que se ha mantenido durante el resto del partido entorno a los 11 puntos, incluso ha aumentado a 19 en el último cuarto. Cierta relajación de los nuestros al final ha derivado en el 85-71. Acierto, rápidas transiciones, un buen uso del pase y buenos momentos en defensa, ahogando líneas de pase, han sido las claves de la victoria.